CULTURA REGIONAL

Arrancó la 37° fiesta Nacional del teatro en Catamarca y La Rioja

El evento que congrega a teatristas de todo el país se llevará a cabo en dos provincias en simultáneo por primera vez en la historia.

Este miércoles 13 de septiembre se dio comienzo a la trigésimo séptima fiesta Nacional del Teatro impulsada por el Instituto Nacional del teatro y el Ministerio de Cultura de la Nación en cogestión con las provincias de La Rioja y Catamarca, como así también los municipios de ambas capitales. En un esfuerzo mancomunado, se pondrán en escena más de 30 obras entre las seleccionadas en cada provincia y las invitadas a esta edición.

Además de la primera presentación de obras (aquí la crónica del primer día) se llevaron a cabo actividades expositivas, de encuentro e intercambio entre las que se destacan: La Mesa de ampliación de fondos específicos asignados a la cultura. Allí se presentó un proyecto de ley y se reflexionó acerca de la importancia de sostener las instituciones que fomentan el arte y la cultura en nuestro país, como así también la creación de un Instituto Nacional de la Danza, que promueva el desarrollo de dicho lenguaje escénico. La presentación del proyecto de ley estuvo a cargo de Franco Morán, representante provincial Córdoba, representante regional Centro Litoral e integrante del Consejo de Dirección del INT.

A las 19:30 hs se dió inicio al  acto de apertura de la 37° Fiesta Nacional del Teatro, con un amplio despliegue de artistas locales, en un desfile callejero masivo, para dar paso al acto protocolar donde tomaron la palabra, el Director Ejecutivo del INT, Gustavo Uano; la secretaria general del Consejo de Dirección del INT, Laura Vinaya; el ministro de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, Roberto Brunello; la secretaria de Gestión Cultural de Catamarca, Daiana Carolina Roldán; la secretaria de Culturas de La Rioja, Patricia Herrera; la representante provincial del INT de La Rioja y regional de Nuevo Cuyo, Fabiola Manssor; el representante provincial del INT en Catamarca, Manuel Ahumada Salas; y el grupo ganador de la fiesta provincial de Catamarca, Los Tortognomos.

Además de festejar la federalidad de este evento anual, cabe destacar las palabras de Laura Vinaya quien agradeció a los equipos técnicos, de logística, y producción, que sostienen el desarrollo de esta fiesta, para que "esa semilla de lucha, esperanza y celebración que cada teatrista trae y que tiene el teatro se despierte y se despliegue". Por su parte Gustavo Uano agradeció a les teatristas anfitriones que dieron la recibida y agregó, en nombre del Consejo de Dirección, "el teatro es pulsión de vida y su voz tiene que hacerse oír frente a los discursos emergentes y debates que tenemos como sociedad. En ese refugio poético nos encontramos. No podemos ser solo espectadores de fantoches esperpénticos que con formas impostadas y gestos extranjerizantes nos plantean que se va a suprimir el Ministerio de Cultura, por ejemplo. El teatro nacional no puede quedar al margen de la defensa y ampliación de derechos, es irrenunciable nuestra posición de que el estado debe financiar las políticas públicas para la cultura, porque aportan al desarrollo humano, al bienestar social y al entramado comunitario".

En tal sentido el 31 de agosto pasado el Consejo de Dirección del Instituto Nacional del Teatro, realizó un llamamiento público, en torno a la preocupación que generan los discurso que amenazan los derechos de les trabajadores del arte y la cultura de nuestros territorios, al cual pueden acceder desde aquí

La Fiesta Nacional del Teatro se desarrollará hasta el miércoles 20 próximo, día en que se llevará a cabo el cierre en la ciudad de La Rioja, junto a autoridades y teatristas de todo el país.

 

Foto: Prensa INT
 

Fuente: Instituto Nacional del Teatro

Comentarios
Volver arriba